Defensa penal estratégica: +25 años de experiencia. Peritos forenses/criminalísticos independientes. Defensas técnicas y contundentes (Código Procedimiento Penal, Manual Policía Judicial). Análisis EF, EMP, refutación pruebas periciales, guías procesos penales/militares. En este blog, compartimos análisis especializados sobre evidencia física (EF), elementos materiales probatorios (EMP), estrategias para refutar pruebas periciales y guías de procesos penales.
domingo, 26 de mayo de 2024
**Impacto de los Protocolos de Entrevistas en Casos de Violencia Sexual Infantil: Un Análisis Crítico desde la Justicia y la Investigación**
Miguel Hernando Pulido
Miguel Hernando Pulido
En los últimos años, se ha generado un debate intenso en torno a las
Miguel Hernando Pulido
Los protocolos SATAC, NICHD y Michigan
**Título: Las Técnicas de Entrevistas en la Fiscalía: Un Enfoque Crítico desde la Defensa Legal**
En el mundo de la justicia, la protección de los derechos de las víctimas es un pilar fundamental. Sin embargo, ¿qué sucede cuando las técnicas utilizadas por la Fiscalía para entrevistar a menores víctimas de violencia sexual pueden propiciar falsas denuncias y desgastar la justicia de manera innecesaria? Como investigador judicial de la defensa, he sido testigo de situaciones inquietantes que ponen en entredicho la validez y la imparcialidad de ciertos procedimientos.
Las entrevistas realizadas a menores víctimas de violencia sexual en el marco de investigaciones judiciales han sido objeto de críticas y cuestionamientos en diversas ocasiones. Se ha observado que, en muchas ocasiones, estas entrevistas contienen preguntas sugestivas que pueden influir en las respuestas de los menores, propiciando la generación de falsas denuncias. Esta situación no solo afecta la veracidad de los testimonios, sino que también tiene graves repercusiones en el debido proceso y en la presunción de inocencia de los implicados.
La falta de un enfoque exhaustivo en las investigaciones, sumado a la tendencia de la policía judicial a tomar como referencia absoluta la versión de la víctima, sin indagar más allá de lo evidente, ha generado un desequilibrio en la búsqueda de la verdad y en la protección de los derechos de todas las partes involucradas en un caso de violencia sexual. Esta práctica, lejos de brindar justicia, puede desencadenar situaciones de injusticia y desgaste en el sistema judicial.
Es imperativo que las autoridades competentes revisen y mejoren las técnicas de entrevistas utilizadas en estos casos, con el objetivo de garantizar la protección de las víctimas, pero también de asegurar la imparcialidad y la objetividad en el proceso legal. Es fundamental que se promueva una investigación más rigurosa y equitativa, que vaya más allá de las apariencias y que considere todas las perspectivas involucradas.
En un sistema judicial justo y transparente, es responsabilidad de todos los actores involucrados velar por la salvaguarda de los derechos y la integridad de las personas, sin descuidar la necesidad de una investigación minuciosa y equilibrada. Solo así se podrá garantizar la justicia y la verdad en cada caso que llegue a los tribunales.
Miguel Hernando Pulido
Director de ABCJuris Investyigadores y peritos forenses
Análisis de las prácticas de entrevistas forenses durante la etapa de investigación por denuncias de delitos sexuales en contra de niños, niñas y adolescentes*
**Título: Impacto de los Protocolos de Entrevistas en Casos de Violencia Sexual Infantil: Un Análisis Crítico desde la Justicia y la Investigación**
Miguel Hernando Pulido
Director de ABCJuris Investyigadores y peritos forenses
Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo
ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte
Descripción: En
ABCJURIS, entendemos que enfrentar un problema legal puede ser abrumador. Si
buscas defensa penal en Colombia, estás en el lugar correcto. Nuestra agencia
de investigación privada está especializada en proporcionar apoyo estratégico
para aquellos que necesitan una defensa sólida en sus casos penales conforme a
la Ley 906.
¿Qué ofrecemos?
1. Peritos Forenses
Expertos: Nuestros profesionales están capacitados para realizar evaluaciones
completas que aporten a tu caso. Desde análisis psicológicos hasta estudios
técnicos de evidencias, nuestros peritos están aquí para ayudar.
2. Actividades de
Investigación Exhaustivas: Realizamos investigaciones detalladas que
incluyen la recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de
testimonios, asegurando que cada aspecto relevante sea considerado.
3. Colaboración con
Abogados: Trabajamos mano a mano con tu abogado para diseñar una estrategia
personalizada que maximice tus posibilidades de obtener un resultado favorable.
Tu Defensa es
Nuestra Prioridad, No enfrentes este desafío solo.
En ABCJURIS,
estamos comprometidos a ofrecerte el respaldo que necesitas para que tu voz sea
escuchada. 👉
Para más
información, visita nuestro sitio web ABCJURIS](https://www.facebook.com/miguel.pulido2)
y suscríbete a nuestro contenido para mantenerte informado sobre tus derechos y
los recursos disponibles.
#DefensaPenal
#ABCJURIS #PeritosForenses #InvestigaciónPrivada ¡Estamos aquí para ayudarte!
Analisis de "DOCUMENTOLOGÍA Y GRAFOLOGÍA FORENSE COLOMBIANA"
libro titulado "DOCUMENTOLOGÍA Y GRAFOLOGÍA FORENSE COLOMBIANA" escrito por Ph. D. Deiby Sáenz Rodríguez y Oscar Javier Hernández Uribe. Contiene 230 páginas, fue publicado en 2019 por Ediciones Usta, y su ISBN es 978-958-5471-22-1. Este libro se centra en la identificación y análisis de falsificaciones, alteraciones, y otros tipos de fraudes relacionados con documentos y escritos manuscritos.
La documentología y grafología son dos disciplinas altamente especializadas que han cobrado una gran importancia en el área forense encargada de análisis documental. A pesar de su relativa novedad, estas disciplinas se han convertido en herramientas valiosas y eficaces para lograr una mayor precisión en la realización de una gran cantidad de análisis.
Hay varios aspectos de los documentos que son importantes para la documentología.
La documentología es la disciplina que se encarga del análisis forense de documentos, es decir, de la identificación de la autenticidad de los documentos y la detección de alteraciones y/o falsificaciones de los mismos.
La grafología forense es una disciplina que estudia las características de la escritura y su relación con la personalidad del autor, con el fin de establecer su identidad.
La grafología forense es una técnica que se utiliza en muchos casos civiles para identificar la autenticidad de los documentos o firmas involucrados en una disputa legal.
En casos de litigación de marcas y patentes, la grafología forense también es una técnica útil para determinar la autoría de documentos relacionados con la propiedad intelectual. Por ejemplo, si dos compañías están disputando la propiedad de una determinada patente, un análisis de la escritura en los documentos relacionados con esa patente podría ayudar a demostrar la autoría y la autenticidad de los documentos.
ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com
### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**
GRAFOLOGIA FORENSE EN BOGOTA ANALISIS
La grafología forense como prueba pericial en el reconocimiento de la falsificación de firmas
https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/2688
Resumen
¿Qué es la grafología forense y cómo se utiliza en el reconocimiento de la falsificación de firmas?
¿Qué características se analizan en los escritos para identificar la autoría de una firma falsificada?
¿Qué HERRAMIENTAS TECNICAS USAN LOS GRAFOLOGOS PARA REALIZAR SUS ANALISIS?
Fundamento Cientifica de la grafologia
El fundamento científico de la grafología radica en que la escritura refleja aspectos de la personalidad y la conducta del individuo. Se considera que la escritura es una forma de expresión que se relaciona directamente con el cerebro y que refleja, de algún modo, los procesos mentales y emocionales del escritor.
La grafología forense utiliza herramientas y conocimientos de otras áreas, como la fisiología, la psicología y la psiquiatría, para el análisis científico de la escritura. Se han llevado a cabo investigaciones empíricas que validan la precisión y eficacia de la grafología forense en la resolución de casos judiciales.
Sin embargo, a pesar de que existen estudios científicos que avalan la eficacia de la grafología, sigue siendo una disciplina que no cuenta con el reconocimiento pleno de la comunidad científica. Es importante destacar que la grafología no es infalible y que debe ser utilizada únicamente como una herramienta más en los procesos de investigación y análisis forense. (pág. 12)A continuación, se presentan las conclusiones principales que se pueden extraer de las páginas proporcionadas del PDF:
1. Un perito en Documentología realiza un análisis a las muestras escriturales en un estudio grafológico.
2. Las signaturas dubitadas de los cheques de la empresa Caro Business Internacional son legibles y fueron realizadas con un bolígrafo de tinta pastosa negro.
3. La firma indubitada de la señora Luz Díaz Martínez es legible, inclinada hacia la derecha y presenta presión temblorosa.
4. La firma indubitada del señor Juan Manuel Jurado Rico es legible, inclinada hacia la izquierda y presenta presión variable y variación en los enlaces.5. El grafólogo determinó, mediante el cotejo de las firmas, que existía uniprocedencia de las firmas realizadas por la Sra. Luz Díaz Martínez en el caso de Caro Business Internacional.
6. Se adelantó una entrevista al sindicado en el caso en cuestión, revelando detalles sobre la vinculación de la esposa del denunciante y la colaboración del indiciado en la toma de muestras grafológicas.
7. Se tomaron muestras grafológicas de los indiciados, que se enviaron junto con los cheques al Laboratorio de Grafología y Documentología Forense.
8. Cheques que aportó el denunciante y que supuestamente le fueron entregados por la entidad bancaria se mantienen bajo cadena de custodia para enviarlos al laboratorio forense correspondiente para su análisis.9. El formato FPJ-3 se utiliza por los servidores de Policía Judicial para reportar actos urgentes y otros actos posteriores de investigación.
10. La grafología es una disciplina que utiliza herramientas y conocimientos de otras áreas para el análisis científico de la escritura, lo que la convierte en una herramienta importante en los procesos de investigación y análisis forense, aunque no es infalible y no cuenta con el reconocimiento pleno de la comunidad científica.
ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com
### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**
martes, 7 de mayo de 2024
Descubre la solución legal que necesitas con nuestros servicios integrales de investigaciones y peritos forenses
En el mundo actual, es fundamental contar con el apoyo de expertos en el ámbito legal para resolver cualquier situación que pueda surgir. En este sentido, nuestro equipo de profesionales se especializa en brindarte la mejor asesoría y soluciones efectivas a través de nuestros servicios integrales de investigaciones y peritos forenses.
¿Qué ofrecemos?
- Facilidades de pago: Sabemos lo importante que es para nuestros clientes contar con opciones de pago accesibles. Por eso, te ofrecemos facilidades de pago para que puedas acceder a nuestros servicios de manera cómoda y sin complicaciones.
- Descuento del 25%: Al contratar nuestro paquete de servicios, obtendrás un increíble descuento del 25%, lo cual te permitirá ahorrar y obtener la asesoría legal que necesitas a un precio accesible.
- Especialización en diversos delitos: Nuestro equipo de expertos está altamente capacitado para resolver casos de delitos contra la administración pública, contratación indebida, concierto para delinquir, enriquecimiento ilícito y extinción de dominio. Con nosotros, tendrás la garantía de contar con profesionales comprometidos en buscar la justicia que mereces.
No esperes más, contáctanos ahora y deja que nuestros servicios integrales de investigaciones y peritos forenses te guíen hacia la solución legal que necesitas. ¡Confía en nosotros y obtén la tranquilidad que mereces! #InvestigacionesForenses #PeritosForenses #PreciosAccesibles #FacilidadesDePago #DescuentoEspecial #DelitosAdministraciónPública #ContrataciónIndebida #EnriquecimientoIlícito #ExtinciónDeDominio
¡Tu justicia es nuestra prioridad!
ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com
### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**
lunes, 23 de octubre de 2023
Evitar Estafas y Fraudes online
Cómo Evitar Estafas y Fraudes en el Blackfriday: Compra Segura Online
Se acercan el Black Friday y el Cybermonday, las jornadas del año con más compras online en todo el mundo. Está previsto que se superen los 2.000 millones de euros en compras online motivadas por los importantes descuentos que todas las empresas ofreceremos. En este Blackfriday los compradores buscarán las mejores ofertas y, como sucede cada año por estas fechas, bajarán la guardia y caerán en multitud de ciberfraudes y ciberestafas. En este artículo, te explicamos como evitarlo las estafas en el BlackFriday comprando de forma segura.
Estadísticas clave del Blackfriday
Ya está aquí el aluvión de campañas de BlackFriday. Millones de consumidores se benefician de descuentos exclusivos, pero hay alguien quien también se beneficia de este aumento del consumo online: los cibercriminales.
A continuación 5 datos clave:
- Blackfriday es el día con más compras online de todo el año.
- A nivel mundial los consumidores gastan casi 200 mil millones.
- El gasto medio por persona es de 450$ (420€).
- El 65% de los compradores realizan sus compras totalmente online.
- El 90% de los consumidores gastan principalmente en tecnología, ropa y formación.
Es por ello que nos conviene conocer bien cómo opera el fraude y la estafa en el comercio online para evitar que nos ocurra y dificultarle el trabajo a los cibercriminales.
¿Qué es el fraude en el comercio online?
El comercio online fraudulento se produce cuando un criminal roba la información de pago de un usuario o adquiere de forma fraudulenta las cuentas o tarjetas bancarias para a posteriori realizar transacciones sin el consentimiento de su propietario.
Cada año, de media, más del 32% de norteamericanos denunciaron ser víctimas de fraude en sus tarjetas bancarias, doblando el ratio del año anterior, según la Comisión de Comercio Federal de EEUU.
Este año la estafa y el fraude online continuaron su crecimiento: aumentaron un 30% los fraudes online en comparación con el año anterior, según Experian. Se confirma que el fraude online aumenta el doble de rápido que el comercio online que el año pasado aumentó un 16% en todo el mundo.
Lista de 10 Consejos para Evitar ser Víctimas de Fraude cuando compramos Online.
Aunque hay multitud de modus operandi diferentes, a continuación ofrecemos los consejos que anulan el 98% de tipos de fraude habituales, que son los que se aprovechan de que la víctima confía en una fuente que no es fiable:
- Desconfía de ofertas sorprendentes o exageradas: si suena demasiado bien, lo más probable es que sea un engaño.
- Antes de comprar, investiga la página web o a la empresa en busca de opiniones o referencias.
- Si te llega una oferta a través de WhatsApp, SMS, email, un anuncio en una red social o una ventana emergente, no hagas clic. Accede directamente desde tu navegador a la empresa que ofrece ese producto y servicio para informarte y, si te interesa, comprarlo.
- Nunca hagas clic en una ventana emergente con una oferta o premio, haciendo clic puedes instalarte un programa malicioso.
- Por sistema, desconfía de cualquier enlace que no sea "https://...", ya que eso implica que no dispone de Certificado digital confiable.
- Siempre que sea posible, compra en páginas web de empresas de ámbito nacional: la mayoría de fraudes y estafas se producen en empresas extranjeras. Puedes comprobar de dónde es la empresa en los Términos y Condiciones que suelen estar a pie de página.
- Nunca introduzcas tus datos personales o bancarios utilizando un wifi público gratuito o abierto: paga siempre desde una conexión segura a internet.
- Paga desde un dispositivo seguro: que tenga las últimas actualizaciones del sistema operativo y con antivirus actualizado y activado.
- Si pagas con tu tarjeta bancaria, es más probable que puedas recuperar tu dinero ya que la mayoría de bancos tienen un seguro de fraude.
- Si sospechas que puede ser un intento de fraude, informa rápidamente a la policía para que lo investigue y evite que otras personas caigan en la estafa.