domingo, 26 de mayo de 2024

GRAFOLOGIA FORENSE EN BOGOTA ANALISIS


"ABCJuris Investigaciones y Peritos Forenses ofrece servicios especializados en Grafología Forense para la resolución de casos judiciales. ¡Confía en nuestra experiencia y profesionalismo!"

La grafología forense como prueba pericial en el reconocimiento de la falsificación de firmas

https://repository.ugc.edu.co/handle/11396/2688

Resumen

Con el presente trabajo se podrá demostrar la importancia de la investigación criminal y los diferentes avances que se ha tenido la grafologia forense desde sus inicios hasta nuestra época, la investigación criminal debe entenderse como el trabajo en conjunto desarrollado por el personal experto y como a través de las diferentes etapas que se presentan se puede llegar a una conclusión En el caso en particular, la noticia criminal se conoció debido a la denuncia que realizo el Sr. Miguel Antonio Caro ante la fiscalía en contra de Juan Manuel Jurado Rico por estafa, ya que este asegura que el Sr. Juan Manuel Jurado Rico, falsifico su firma en 10 cheques por un valor de $300.000.000. La importancia del Caso Caro Bussines Internacional, radica que en que frecuentemente en Colombia, se presenta este tipo de delito; Para el estudio del caso, la disciplina que se utilizó fue la grafología forense, el fiscal del caso solicito al laboratorio de grafologia y documentología forense de la DIJIN, la toma de las muestras escriturales de los implicados en el caso, una vez se diligenció el acta de consentimiento ( FPJ-28) se procedió a la toma de las muestras por parte del perito, solicitándole a los amanuenses que realizaran varios escritos, donde se estudiaron diferentes aspectos: inclinación, presión, firmeza ritmo, rapidez y flujo. A través del dictamen dado por el perito se pudo establecer cuál de las personas implicadas, (Dora Luz Díaz Martínez y Juan Manuel Jurado Rico) fue la que falsificó la firma del Sr. Miguel Antonio Caro





¿Qué es la grafología forense y cómo se utiliza en el reconocimiento de la falsificación de firmas?


La grafología forense es una técnica técnico-científica utilizada para analizar manuscritos con el fin de determinar la autenticidad, falsedad o autoría de los mismos. En particular, se utiliza para reconocer la falsificación de firmas. La grafología forense se basa en el método técnico científico, el cual consta de cuatro etapas: observación, indicación de los caracteres distintivos, confrontación y juicios de valor. Los caracteres distintivos que se tienen en cuenta incluyen rasgos o cualidades generales, caracteres sobresalientes y contraseñas particulares, entre otros. A través de este análisis, es posible determinar la autenticidad o falsedad de las firmas de los títulos valores de los implicados en un caso. Esta técnica se utiliza en el trabajo conjunto de personal experto para llegar a una conclusión en una investigación criminal. (págs. 3, 7, 17)

¿Qué características se analizan en los escritos para identificar la autoría de una firma falsificada?

Para identificar la autoría de una firma falsificada, se analizan varias características en los escritos. De manera general, se comparan y cotejan las muestras de escritura de la firma indubitada y la firma sospechosa. En particular, se buscan los caracteres distintivos, como rasgos o cualidades generales, caracteres sobresalientes y contraseñas particulares. Estas características pueden incluir aspectos como la forma y tamaño de las letras, la dirección y orden de las mismas, la inclinación del escrito, la presión del trazo, entre otros factores. Además, se consideran las características personales y únicas de la escritura, como los gestos gráficos o hábitos que se observan en la escritura natural del individuo. A través de la comparación y el análisis de estos caracteres, se puede llegar a determinar la autoría de una firma falsificada.  (págs. 17, 18)


¿Qué HERRAMIENTAS TECNICAS USAN LOS GRAFOLOGOS PARA REALIZAR SUS ANALISIS?


El análisis de firmas puede realizarse utilizando varias herramientas y técnicas. En particular, la grafología forense es una técnica que se aplica en la mayoría de los casos para el análisis de manuscritos y firmas. Esta técnica se basa en el método técnico científico, que consta de cuatro etapas: observación, indicación de los caracteres distintivos, confrontación y juicios de valor. En cuanto a las herramientas específicas que se utilizan en el análisis de firmas, se pueden mencionar las lupas o binoculares estereoscópicos para observar los detalles de la letra, los reveladores de alteraciones y los microscopios. Además, también se utilizan herramientas digitales, como cámaras fotográficas, para captar imágenes precisas de los documentos. En algunos casos, se realizan análisis periciales multidisciplinarios, en los que se consideran otros aspectos, como la química y la física, para llegar a conclusiones objetivas sobre la autenticidad y la autoría de las firmas.   (pág. 18)

BIBLIOOGRAFIA DE ESTE ESCRITO: 
En las páginas proporcionadas del PDF se mencionan varios textos de referencia que se relacionan con la grafología y la documentología forense, los cuales se listan a continuación:
- "Grafología" de V. D. Barrett (pág. 24)
- "Tratado de documentoscopia" de J. del Picchia (pág. 24)
- "Investigación Criminal y Criminalística" de P. López (pág. 24)
- "Falsedad documental y laboratorio forense" de P. Velásquez (pág. 24)
- "Guía para la toma de muestra, servicios y funciones del área de documentología y grafología forense" de E. Valdés (pág. 24)
Esos son los libros que se mencionan específicamente en las páginas del archivo proporcionado.

Fundamento Cientifica de la grafologia

El fundamento científico de la grafología radica en que la escritura refleja aspectos de la personalidad y la conducta del individuo. Se considera que la escritura es una forma de expresión que se relaciona directamente con el cerebro y que refleja, de algún modo, los procesos mentales y emocionales del escritor.

La grafología forense utiliza herramientas y conocimientos de otras áreas, como la fisiología, la psicología y la psiquiatría, para el análisis científico de la escritura. Se han llevado a cabo investigaciones empíricas que validan la precisión y eficacia de la grafología forense en la resolución de casos judiciales.

Sin embargo, a pesar de que existen estudios científicos que avalan la eficacia de la grafología, sigue siendo una disciplina que no cuenta con el reconocimiento pleno de la comunidad científica. Es importante destacar que la grafología no es infalible y que debe ser utilizada únicamente como una herramienta más en los procesos de investigación y análisis forense. (pág. 12)

A continuación, se presentan las conclusiones principales que se pueden extraer de las páginas proporcionadas del PDF:

1. Un perito en Documentología realiza un análisis a las muestras escriturales en un estudio grafológico.

2. Las signaturas dubitadas de los cheques de la empresa Caro Business Internacional son legibles y fueron realizadas con un bolígrafo de tinta pastosa negro.

3. La firma indubitada de la señora Luz Díaz Martínez es legible, inclinada hacia la derecha y presenta presión temblorosa.

4. La firma indubitada del señor Juan Manuel Jurado Rico es legible, inclinada hacia la izquierda y presenta presión variable y variación en los enlaces.

5. El grafólogo determinó, mediante el cotejo de las firmas, que existía uniprocedencia de las firmas realizadas por la Sra. Luz Díaz Martínez en el caso de Caro Business Internacional.

6. Se adelantó una entrevista al sindicado en el caso en cuestión, revelando detalles sobre la vinculación de la esposa del denunciante y la colaboración del indiciado en la toma de muestras grafológicas.

7. Se tomaron muestras grafológicas de los indiciados, que se enviaron junto con los cheques al Laboratorio de Grafología y Documentología Forense.

8. Cheques que aportó el denunciante y que supuestamente le fueron entregados por la entidad bancaria se mantienen bajo cadena de custodia para enviarlos al laboratorio forense correspondiente para su análisis.

9. El formato FPJ-3 se utiliza por los servidores de Policía Judicial para reportar actos urgentes y otros actos posteriores de investigación.

10. La grafología es una disciplina que utiliza herramientas y conocimientos de otras áreas para el análisis científico de la escritura, lo que la convierte en una herramienta importante en los procesos de investigación y análisis forense, aunque no es infalible y no cuenta con el reconocimiento pleno de la comunidad científica.




ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com


### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**

#### Descripción: En ABCJURIS, entendemos que enfrentar un problema legal puede ser abrumador. Si buscas **defensa penal en Colombia**, estás en el lugar correcto. Nuestra agencia de **investigación privada** está especializada en proporcionar apoyo estratégico para aquellos que necesitan una defensa sólida en sus casos penales conforme a la **Ley 906**. **¿Qué ofrecemos?** 1. **Peritos Forenses Expertos**: Nuestros profesionales están capacitados para realizar evaluaciones completas que aporten a tu caso. Desde análisis psicológicos hasta estudios técnicos de evidencias, nuestros peritos están aquí para ayudar. 2. **Actividades de Investigación Exhaustivas**: Realizamos investigaciones detalladas que incluyen la recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de testimonios, asegurando que cada aspecto relevante sea considerado. 3. **Colaboración con Abogados**: Trabajamos mano a mano con tu abogado para diseñar una estrategia personalizada que maximice tus posibilidades de obtener un resultado favorable. ### **Tu Defensa es Nuestra Prioridad** No enfrentes este desafío solo. En ABCJURIS, estamos comprometidos a ofrecerte el respaldo que necesitas para que tu voz sea escuchada. 👉 **Llama a la acción**: Para más información, **visita nuestro sitio web** [ABCJURIS](https://www.facebook.com/miguel.pulido2) y **suscríbete** a nuestro contenido para mantenerte informado sobre tus derechos y los recursos disponibles. #DefensaPenal #ABCJURIS #PeritosForenses #InvestigaciónPrivada ¡Estamos aquí para ayudarte!


No hay comentarios:

Publicar un comentario