viernes, 13 de octubre de 2023

Grafóloga Forense Maria López M. en Bogota Colombia

 

Forensic & Legal Group Investigaciones y GRAFOLOGOS Forenses

Maria López M, técnica en grafología forense y documentología, así como investigadora especializada en defensa penal y 10 años de experiencia en apoyo a la defensa y abogados litigantes, puede ser contactada en la Oficina Carrera 15 No 88-21, Edificio Unika Virrey, Oficina 702, Bogotá.

Maria  López M,  es una experta en grafología forense, documentología y lofoscopia, con más de 10 años de experiencia como investigadora de la defensa en la Ley 906 de 2004, procesos civiles y litigios en general, participando en numerosos casos. Además, ha sido debidamente capacitada como Investigadora Profesional y Testigo Experto.


 

El dictamen pericial presentado por María López M, en calidad de grafóloga, documentóloga y testigo experto, cumple con todos los requisitos establecidos por la normativa colombiana y el código general del procedimiento, por lo que su validez legal está garantizada.

Los análisis y hallazgos realizados por López M serán fundamentales para persuadir al juez sobre la calidad y procedimientos utilizados en el informe impugnado. Además, estos sustentarán las pretensiones e intereses de su cliente en el proceso litigioso en curso.

La importancia de contar con un dictamen pericial que cumpla con los requisitos legales no puede ser subestimada. En un proceso legal, la presentación de pruebas sólidas y confiables es esencial para respaldar la posición de una de las partes involucradas.

En este sentido, la experiencia y conocimientos de María López M como grafóloga y documentóloga le

Grafologa forense en bogota

permiten ofrecer una opinión fundamentada y respaldada por evidencia científica. Su dictamen pericial preliminar es un recurso valioso que ayudará a demostrar la veracidad de los análisis realizados y la validez de los procedimientos utilizados.

Es importante destacar que la validez legal del dictamen pericial preliminar presentado por María López M no solo se basa en su cumplimiento con la normativa colombiana y el código general del procedimiento, sino también en su capacidad para contribuir de manera significativa en el proceso litigioso en curso. El objetivo principal de este dictamen es respaldar las pretensiones e intereses de su cliente, y su presentación en el tribunal será clave para lograrlo.

En conclusión, el dictamen pericial preliminar presentado por María López M es legal y cumple con todos los requisitos establecidos por la normativa colombiana y el código general del procedimiento. Sus análisis y hallazgos serán fundamentales para respaldar las pretensiones e intereses de su cliente en el proceso litigioso en curso. La experiencia y conocimientos de López M como grafóloga y documentóloga garantizan la calidad y validez de su dictamen pericial preliminar.


En Colombia, los peritos forenses pueden ser profesionales en áreas como la medicina, psicología, química, criminalística, entre otras disciplinas relacionadas con la investigación criminal. Para ser perito forense en Colombia, se deben cumplir los siguientes requisitos:

Para ser perito forense en Colombia, se deben cumplir los siguientes requisitos:    - Tener título profesional en el área específica en la que se especializa.


- Tener título profesional en el área específica en la que se especializa.

- Contar con especialización o experiencia en peritaje forense.

En cuanto a la acreditación de un grafólogo, en Colombia no existe una ley específica que regule esta profesión. Sin embargo, se pueden seguir los siguientes pasos para acreditar a un grafólogo:

- Verificar que el grafólogo tenga formación académica y experiencia en el análisis de escritura.

- Solicitar referencias de su trabajo previo en casos forenses.

- Solicitar un informe pericial realizado por el grafólogo que detalle su metodología y conclusiones.

- Consultar con el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para obtener información sobre la validación de la labor del grafólogo en un caso específico.

ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com


### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**

#### Descripción: En ABCJURIS, entendemos que enfrentar un problema legal puede ser abrumador. Si buscas **defensa penal en Colombia**, estás en el lugar correcto. Nuestra agencia de **investigación privada** está especializada en proporcionar apoyo estratégico para aquellos que necesitan una defensa sólida en sus casos penales conforme a la **Ley 906**. **¿Qué ofrecemos?** 1. **Peritos Forenses Expertos**: Nuestros profesionales están capacitados para realizar evaluaciones completas que aporten a tu caso. Desde análisis psicológicos hasta estudios técnicos de evidencias, nuestros peritos están aquí para ayudar. 2. **Actividades de Investigación Exhaustivas**: Realizamos investigaciones detalladas que incluyen la recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de testimonios, asegurando que cada aspecto relevante sea considerado. 3. **Colaboración con Abogados**: Trabajamos mano a mano con tu abogado para diseñar una estrategia personalizada que maximice tus posibilidades de obtener un resultado favorable. ### **Tu Defensa es Nuestra Prioridad** No enfrentes este desafío solo. En ABCJURIS, estamos comprometidos a ofrecerte el respaldo que necesitas para que tu voz sea escuchada. 👉 **Llama a la acción**: Para más información, **visita nuestro sitio web** [ABCJURIS](https://www.facebook.com/miguel.pulido2) y **suscríbete** a nuestro contenido para mantenerte informado sobre tus derechos y los recursos disponibles. #DefensaPenal #ABCJURIS #PeritosForenses #InvestigaciónPrivada ¡Estamos aquí para ayudarte!

Importancia que un abogado defensor cuente con un equipo de trabajo entre investigadores y peritos forenses para enfrentar los cargos de los que son acusados sus clientes en el sistema penalacusatorio en colombia.


 Importancia que un abogado defensor cuente con un equipo de trabajo entre investigadores y peritos forenses para enfrentar los cargos de los que son acusados sus clientes en el sistema penalacusatorio en colombia.


Es importante que un abogado defensor cuente con un equipo de trabajo compuesto por investigadores y peritos forenses para enfrentar los cargos de los que son acusados sus clientes en el sistema penal acusatorio en Colombia.

Estos profesionales complementan el conocimiento legal del abogado defensor, brindando un respaldo sólido y especializado en la recolección de pruebas y análisis forenses. Los investigadores se encargan de recopilar información relevante, entrevistar testigos y buscar evidencia que pueda respaldar la defensa de sus clientes.

Por otro lado, los peritos forenses aportan su experiencia en áreas específicas como la balística, la genética, la psicología forense, entre otras. Su labor consiste en analizar minuciosamente los elementos probatorios presentados por la fiscalía y determinar su validez y veracidad. Además, pueden realizar reconstrucciones de los hechos para demostrar la inocencia de sus defendidos.

En el sistema penal acusatorio en Colombia, contar con un equipo de trabajo sólido y capacitado es crucial para garantizar una defensa eficiente y justa. La complejidad de los casos exige una preparación exhaustiva y una estrategia bien fundamentada, donde cada miembro del equipo aporte su conocimiento especializado.


El papel de los investigadores y peritos forenses en el equipo de trabajo de un abogado defensor es vital para enfrentar los cargos de los clientes en el sistema penal acusatorio en Colombia. Su labor contribuye a la construcción de una defensa sólida y respaldada por evidencia científica, buscando siempre la justicia y la protección de los derechos de los acusados.

La colaboración entre el abogado defensor, los investigadores y los peritos forenses es esencial para asegurar que se haga justicia en el sistema penal acusatorio en Colombia. Estos profesionales trabajan en conjunto para recopilar pruebas, analizarlas y presentar una defensa sólida ante los cargos presentados por la fiscalía.

Los investigadores se encargan de llevar a cabo una exhaustiva investigación, buscando información relevante que pueda respaldar la versión de los clientes. Realizan entrevistas a testigos, recopilan documentos y buscan cualquier evidencia que pueda ser útil para la defensa. Su trabajo minucioso y detallado es fundamental para construir una estrategia sólida.

En conclusión, contar con un equipo de trabajo compuesto por investigadores y peritos forenses es esencial para enfrentar los cargos en el sistema penal acusatorio en Colombia. Su labor conjunta permite construir una defensa eficiente y justa, buscando siempre la protección de los derechos de los acusados y la búsqueda de la verdad.



ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com

### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**

#### Descripción: En ABCJURIS, entendemos que enfrentar un problema legal puede ser abrumador. Si buscas **defensa penal en Colombia**, estás en el lugar correcto. Nuestra agencia de **investigación privada** está especializada en proporcionar apoyo estratégico para aquellos que necesitan una defensa sólida en sus casos penales conforme a la **Ley 906**. **¿Qué ofrecemos?** 1. **Peritos Forenses Expertos**: Nuestros profesionales están capacitados para realizar evaluaciones completas que aporten a tu caso. Desde análisis psicológicos hasta estudios técnicos de evidencias, nuestros peritos están aquí para ayudar. 2. **Actividades de Investigación Exhaustivas**: Realizamos investigaciones detalladas que incluyen la recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de testimonios, asegurando que cada aspecto relevante sea considerado. 3. **Colaboración con Abogados**: Trabajamos mano a mano con tu abogado para diseñar una estrategia personalizada que maximice tus posibilidades de obtener un resultado favorable. ### **Tu Defensa es Nuestra Prioridad** No enfrentes este desafío solo. En ABCJURIS, estamos comprometidos a ofrecerte el respaldo que necesitas para que tu voz sea escuchada. 👉 **Llama a la acción**: Para más información, **visita nuestro sitio web** [ABCJURIS](https://www.facebook.com/miguel.pulido2) y **suscríbete** a nuestro contenido para mantenerte informado sobre tus derechos y los recursos disponibles. #DefensaPenal #ABCJURIS #PeritosForenses #InvestigaciónPrivada ¡Estamos aquí para ayudarte!



viernes, 6 de octubre de 2023

¿Que hace un psicólogo forense para El análisis de una entrevista en cámara Gesell de un menor en el contexto de la defensa penal?:

 


**Análisis Profesional de Entrevistas en Cámara Gesell en el Contexto de la Defensa Penal**


**Análisis Profesional de Entrevistas en Cámara Gesell en el Contexto de la Defensa Penal**





En la esfera de la defensa penal, la evaluación de entrevistas en cámara Gesell de menores es una labor crucial que exige un profundo entendimiento de los procedimientos y de las implicaciones legales asociadas. A continuación, se presentan consideraciones fundamentales para el análisis de estas entrevistas desde la óptica de la defensa penal, basadas en la perspectiva pericial de la Psicología Forense. Es recomendable consultar a peritos forenses especializados en la revisión de estas entrevistas, ya que pueden proveer análisis expertos sobre la validez de la entrevista y las respuestas del menor.

1. **Derechos del Menor**: Es esencial verificar que la entrevista en cámara Gesell se haya realizado conforme a los derechos del menor. Esto implica asegurar el respeto de sus derechos a asistencia legal y a un trato adecuado.

2. **Autenticidad de la Grabación**: Se debe validar la autenticidad de la grabación de la entrevista y confirmar que no haya sufrido alteraciones.

3. **Competencia del Entrevistador**: Evaluar la competencia y experiencia del entrevistador que interactuó con el menor resulta crucial. Si surge alguna inquietud acerca de la imparcialidad del entrevistador, se debe investigar y documentar la misma.


4. **Preguntas y Técnicas de Entrevista**: Revisar las preguntas formuladas durante la entrevista en busca de posibles sesgos o técnicas inapropiadas. En caso de identificar problemas, es imperativo resaltarlo.

5. **Contexto de la Entrevista**: Comprender el contexto en el que se desenvolvió la entrevista y determinar si existió alguna influencia externa que hubiese podido impactar en las respuestas del menor.

6. **Condiciones de la Entrevista**: Analizar las condiciones en las que se llevó a cabo la entrevista, incluyendo la presencia de adultos, el entorno, la duración y cualquier factor que pudiese influir en las respuestas del menor.

7. **Evidencia de Coacción**: Detectar cualquier evidencia de coacción o manipulación durante la entrevista que pudiese haber llevado al menor a proveer información inexacta o autoincriminatoria.


8. **Testigos y Corroboración**: Examinar testimonios adicionales o pruebas que puedan respaldar o refutar la información proporcionada por el menor en la entrevista en cámara Gesell.

9. **Defensa Estratégica**: Emplear la información obtenida de la entrevista en cámara Gesell de manera estratégica en la defensa del cliente. Esto puede incluir la identificación de inconsistencias en el testimonio del menor o la presentación de evidencia que respalde la versión del cliente.


10. **Cumplimiento Legal**: Asegurarse de que todos los procedimientos vinculados a la entrevista en cámara Gesell cumplan con las leyes y regulaciones vigentes en Colombia.

Es fundamental tener presente que el análisis de entrevistas en cámara Gesell constituye una etapa crítica en la defensa legal en casos que involucran a menores. Por ende, este proceso debe ser efectuado con meticulosidad y atención a los detalles, con el objetivo de asegurar una representación legal efectiva y equitativa. La consulta a expertos especializados en Psicología Forense resulta clave en este tipo de evaluaciones.





ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com


### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**

#### Descripción: En ABCJURIS, entendemos que enfrentar un problema legal puede ser abrumador. Si buscas **defensa penal en Colombia**, estás en el lugar correcto. Nuestra agencia de **investigación privada** está especializada en proporcionar apoyo estratégico para aquellos que necesitan una defensa sólida en sus casos penales conforme a la **Ley 906**. **¿Qué ofrecemos?** 1. **Peritos Forenses Expertos**: Nuestros profesionales están capacitados para realizar evaluaciones completas que aporten a tu caso. Desde análisis psicológicos hasta estudios técnicos de evidencias, nuestros peritos están aquí para ayudar. 2. **Actividades de Investigación Exhaustivas**: Realizamos investigaciones detalladas que incluyen la recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de testimonios, asegurando que cada aspecto relevante sea considerado. 3. **Colaboración con Abogados**: Trabajamos mano a mano con tu abogado para diseñar una estrategia personalizada que maximice tus posibilidades de obtener un resultado favorable. ### **Tu Defensa es Nuestra Prioridad** No enfrentes este desafío solo. En ABCJURIS, estamos comprometidos a ofrecerte el respaldo que necesitas para que tu voz sea escuchada. 👉 **Llama a la acción**: Para más información, **visita nuestro sitio web** [ABCJURIS](https://www.facebook.com/miguel.pulido2) y **suscríbete** a nuestro contenido para mantenerte informado sobre tus derechos y los recursos disponibles. #DefensaPenal #ABCJURIS #PeritosForenses #InvestigaciónPrivada ¡Estamos aquí para ayudarte!

Un perito en grafología forense realiza informes especializados



Un perito en grafología forense realiza informes especializados basados en el análisis de la escritura y otros elementos gráficos para ayudar en investigaciones judiciales y casos legales. Estos informes son utilizados por los tribunales y abogados para comprender la autenticidad de documentos escritos, determinar la autoría de escritos cuestionados y proporcionar información sobre la personalidad o el estado emocional del escritor en el momento de la escritura. Algunos de los tipos de informes que un perito en grafología forense puede realizar incluyen:

1.    Informe de Autenticidad de Documentos: Determina si un documento, como una firma, un testamento, un contrato o una carta, es auténtico o si ha sido falsificado.

2.    Informe de Autoría: Identifica al autor de un escrito anónimo o de un documento cuya autoría se encuentra en disputa.

3.    Informe de Comparación de Escritura: Compara la escritura cuestionada con muestras de escritura conocidas del presunto autor para establecer la similitud o diferencia entre ellas.

4.    Informe de Análisis de Firma: Evalúa la autenticidad de una firma en un documento y determina si fue firmada por la persona que se pretende que la haya firmado.

5.    Informe de Personalidad: Proporciona una evaluación de la personalidad del autor basada en características gráficas de la escritura, como la velocidad, la presión, la inclinación y otros elementos.

6.    Informe de Estado Emocional: Analiza la escritura para determinar el estado emocional del autor en el momento de la escritura, lo que puede ser relevante en casos de suicidio, amenazas o notas de suicidio.

7.    Informe de Estilo de Escritura: Describe y analiza el estilo de escritura de una persona, incluyendo sus peculiaridades y rasgos distintivos.

8.    Informe de Comparación de Firmas a lo Largo del Tiempo: Compara múltiples firmas de una persona a lo largo del tiempo para identificar cualquier cambio significativo o discrepancia.

9.    Informe de Corrección de Escritura: Evalúa si una escritura ha sido deliberadamente corregida o modificada después de ser escrita.

10. Informe de Perfiles de Escritura: Crea un perfil detallado de la escritura de una persona, lo que puede ser útil en investigaciones de criminalística.

11. Informe de Estudio de Documentos Gráficos: Examina documentos gráficos en su totalidad, incluyendo elementos visuales y gráficos, para proporcionar una evaluación completa.

Estos son ejemplos de los tipos de informes que un perito en grafología forense puede realizar. Cada informe se basa en un análisis detallado de la escritura o el documento en cuestión y se utiliza para proporcionar una perspectiva experta en casos legales donde la escritura es un elemento relevante. Los informes de grafología forense deben cumplir con estándares éticos y legales para ser admitidos como evidencia en un tribunal de justicia.


"ABCJuris Investigaciones y Peritos Forenses ofrece servicios especializados en G     dactiloscopia Forense para la resolución de casos judiciales. ¡Confía en nuestra experiencia y profesionalismo!"

ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com














### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**

#### Descripción: En ABCJURIS, entendemos que enfrentar un problema legal puede ser abrumador. Si buscas **defensa penal en Colombia**, estás en el lugar correcto. Nuestra agencia de **investigación privada** está especializada en proporcionar apoyo estratégico para aquellos que necesitan una defensa sólida en sus casos penales conforme a la **Ley 906**. **¿Qué ofrecemos?** 1. **Peritos Forenses Expertos**: Nuestros profesionales están capacitados para realizar evaluaciones completas que aporten a tu caso. Desde análisis psicológicos hasta estudios técnicos de evidencias, nuestros peritos están aquí para ayudar. 2. **Actividades de Investigación Exhaustivas**: Realizamos investigaciones detalladas que incluyen la recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de testimonios, asegurando que cada aspecto relevante sea considerado. 3. **Colaboración con Abogados**: Trabajamos mano a mano con tu abogado para diseñar una estrategia personalizada que maximice tus posibilidades de obtener un resultado favorable. ### **Tu Defensa es Nuestra Prioridad** No enfrentes este desafío solo. En ABCJURIS, estamos comprometidos a ofrecerte el respaldo que necesitas para que tu voz sea escuchada. 👉 **Llama a la acción**: Para más información, **visita nuestro sitio web** [ABCJURIS](https://www.facebook.com/miguel.pulido2) y **suscríbete** a nuestro contenido para mantenerte informado sobre tus derechos y los recursos disponibles. #DefensaPenal #ABCJURIS #PeritosForenses #InvestigaciónPrivada ¡Estamos aquí para ayudarte!

miércoles, 16 de octubre de 2019

EXPERTOS EN LA DEFENSA PENAL - Ex Detective del DAS

ABCjuris investigadores de la defensa y peritos forenses

**El Perfil Profesional de los Detectives y Agentes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y Otras Agencias de Seguridad en Colombia**

En Colombia, el trabajo de los detectives y agentes del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y otras agencias de seguridad e investigación requiere de un perfil profesional específico que combina habilidades técnicas, formación académica sólida, experiencia variada y un compromiso ético con la misión de garantizar la seguridad pública y proteger los intereses nacionales. A continuación, se detallan las características clave que suelen definir a estos profesionales en el contexto colombiano: **1. Formación Académica:** En términos de educación, la mayoría de los detectives y agentes del DAS y otras agencias similares poseen al menos un título universitario en áreas como criminología, derecho, ciencias forenses, psicología o disciplinas afines. Además de la formación académica, es común que reciban capacitación especializada en instituciones de seguridad y agencias gubernamentales para complementar sus habilidades. **2. Experiencia:** Muchos de estos agentes cuentan con experiencia previa en fuerzas de seguridad, fuerzas armadas o servicios de inteligencia. La experiencia en campos como la aplicación de la ley, la investigación criminal o la seguridad resulta invaluable para desempeñar eficazmente las funciones encomendadas. **3. Habilidades Técnicas:** Para llevar a cabo investigaciones complejas y generar inteligencia estratégica, los detectives y agentes necesitan contar con habilidades técnicas avanzadas. Esto incluye la capacidad de llevar a cabo investigaciones exhaustivas, analizar información de manera crítica, utilizar tecnología de vigilancia de forma eficiente y aplicar técnicas de interrogatorio de manera ética. **4. Capacidad de Comunicación:** La comunicación efectiva, tanto oral como escrita, es fundamental en el trabajo de un detective o agente de seguridad. Estos profesionales deben ser capaces de transmitir claramente sus hallazgos, informes y testimonios en juicios y procesos legales, así como de interactuar adecuadamente con colegas y la comunidad en general. **5. Ética Profesional:** La integridad y el respeto por los derechos humanos son pilares clave de la labor de un detective o agente del DAS y otras agencias de seguridad en Colombia. El cumplimiento de altos estándares éticos y legales es esencial para garantizar la confianza del público y el correcto ejercicio de sus funciones. **6. Adaptabilidad:** En un entorno dinámico y a menudo impredecible, la capacidad de adaptarse a situaciones cambiantes y mantener la calma bajo presión es esencial para el éxito en esta profesión. Los detectives y agentes deben estar preparados para enfrentar desafíos inesperados y tomar decisiones informadas en todo momento. **7. Conocimiento Legal:** Un profundo conocimiento de la legislación colombiana y los procedimientos legales es imprescindible para llevar a cabo investigaciones de manera rigurosa y presentar pruebas de forma válida en instancias judiciales. Esta competencia jurídica es fundamental para el trabajo diario de los agentes del DAS y otras agencias de seguridad en el país. **8. Idiomas:** En un mundo cada vez más globalizado, la capacidad de comunicarse en más de un idioma, especialmente el inglés, puede ser una ventaja adicional para los detectives y agentes que trabajan en entornos internacionales o en casos que requieren la colaboración con agencias extranjeras. **9. Trabajo en Equipo:** Dada la complejidad de muchas investigaciones y operaciones de seguridad, la capacidad para colaborar de forma efectiva y trabajar en equipo resulta esencial. La cooperación entre agentes del DAS, otras agencias de seguridad, profesionales del derecho y la comunidad en general puede ser determinante para el éxito en la resolución de casos complejos. **10. Compromiso con la Misión:** Por último, pero no menos importante, los detectives y agentes del DAS y otras agencias de seguridad en Colombia deben demostrar un profundo compromiso con la misión de mantener la seguridad pública, prevenir y resolver crímenes, y proteger los intereses nacionales. Este sentido de responsabilidad y servicio a la sociedad guía su labor diaria y su dedicación a una labor tan crucial para el país. Es fundamental tener en cuenta que el perfil específico de un detective o agente del DAS puede variar según la función que desempeñen dentro de la agencia, dada la diversidad de áreas de competencia que solía tener el DAS antes de su disolución en 2011. Además, es importante recordar que sus funciones y estructura fueron transferidas a otras agencias estatales en Colombia, lo que implicó cambios significativos en el ámbito de la seguridad y la investigación en el país. En resumen, los detectives y agentes del DAS y otras agencias de seguridad en Colombia representan figuras clave en la protección de la sociedad y el combate contra la delincuencia, con perfiles profesionales que combinan formación especializada, experiencia práctica y un firme compromiso con la excelencia y la legalidad en su labor diaria.

ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com

### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**


#### Descripción:


En ABCJURIS, entendemos que enfrentar un problema legal puede ser abrumador. Si buscas **defensa penal en Colombia**, estás en el lugar correcto. Nuestra agencia de **investigación privada** está especializada en proporcionar apoyo estratégico para aquellos que necesitan una defensa sólida en sus casos penales conforme a la **Ley 906**.


**¿Qué ofrecemos?**


1. **Peritos Forenses Expertos**: Nuestros profesionales están capacitados para realizar evaluaciones completas que aporten a tu caso. Desde análisis psicológicos hasta estudios técnicos de evidencias, nuestros peritos están aquí para ayudar.


2. **Actividades de Investigación Exhaustivas**: Realizamos investigaciones detalladas que incluyen la recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de testimonios, asegurando que cada aspecto relevante sea considerado.


3. **Colaboración con Abogados**: Trabajamos mano a mano con tu abogado para diseñar una estrategia personalizada que maximice tus posibilidades de obtener un resultado favorable.


### **Tu Defensa es Nuestra Prioridad**

No enfrentes este desafío solo. En ABCJURIS, estamos comprometidos a ofrecerte el respaldo que necesitas para que tu voz sea escuchada.


👉 **Llama a la acción**: Para más información, **visita nuestro sitio web** [ABCJURIS](https://www.facebook.com/miguel.pulido2) y **suscríbete** a nuestro contenido para mantenerte informado sobre tus derechos y los recursos disponibles.


#DefensaPenal #ABCJURIS #PeritosForenses #InvestigaciónPrivada


¡Estamos aquí para ayudarte!


jueves, 10 de septiembre de 2009

¿COMO ELEGIR UN DETECTIVE PRIVADO EN COLOMBIA?


Investigadores de todos los precios existen elegir un detective investigador para su defensa por su precio es la peor decision
¡lo barato sale caro, recuerdelo!

TOME UNA DECISION DESPUES DE LEER ESTE ARTICULO
 
Cuando una persona se plantea la contratación de un detective privado es porque tiene un problema y se ve con la necesidad de recurrir a sus servicios. ¿Pero a qué agencia de detectives contratar?

¿Cómo elegir la agencia de detectives adecuada para tu caso? 
La decisión de contratar a un detective privado se toma generalmente debido a problemas en los que se necesita ayuda profesional. Pero, ¿cómo elegir la agencia de detectives adecuada para tu caso?

Normalmente, cuando se busca contratar los servicios de un profesional, se acude a alguien conocido o se pide referencias a amigos y familiares. Sin embargo, en el caso de los detectives privados, esto puede ser complicado, ya que no es un tema del que se hable con frecuencia, y puede ser difícil encontrar una referencia confiable.

Una búsqueda en Google para "detective Colombia" arrojará muchos resultados, pero ¿cómo elegir entre tanta oferta? Es importante tener en cuenta que no siempre es la mejor idea contratar a la agencia de investigación más barata, ya que en temas delicados es mejor no arriesgarse.

Si lo que necesitas son pruebas para un juicio, la calidad y claridad de estas pueden ser determinantes en su resolución. Y si lo que buscas es información, es importante que sea lo más precisa y exacta posible, ya que seguramente tendrás que tomar decisiones importantes en función de lo que se descubra.
Contratar a la agencia de detectives adecuada puede marcar la diferencia en la resolución de tu caso. Aquí te dejamos algunos consejos para elegir la mejor opción:

Investiga y compara: Tómate el tiempo de investigar diferentes agencias de detectives. Compara sus servicios, precios, experiencia y reputación en línea. Busca opiniones y testimonios de clientes anteriores.

Verifica su licencia: Asegúrate de que la agencia de detectives que estás considerando tenga la licencia correspondiente para operar en tu área.

Experiencia y especialización: Asegúrate de que la agencia tenga experiencia en el tipo de caso que necesitas resolver. Si es necesario, busca una agencia que se especialice en el área que necesitas.

Comunicación clara: Asegúrate de que la agencia de detectives tenga una comunicación clara y efectiva contigo. Es importante que puedas hablar abiertamente con ellos sobre tu caso y que te mantengan actualizado sobre el progreso de la investigación.

Confidencialidad: Asegúrate de que la agencia de detectives tenga un alto nivel de confidencialidad y respete tu privacidad en todo momento.

Recuerda que contratar a un detective privado es una decisión importante y no deberías tomarla a la ligera. Sigue estos consejos para encontrar la agencia de detectives adecuada para tu caso y asegúrate de obtener los resultados que necesita
  1. Verifique acreditación y capacitación.
  2. Constate la experiencia del Investigador
  3. Verifique su conocimiento en materia de defensa penal
  4. Verifique que tiene Oficina en la ciudad.
  5. Constate con sus referencias.
  6. Busque Honestidad y Asesoría de calidad
  7. Busque profesionalismo y Compromiso


ABCJuris Investigadores judiciales y peritos forenses oficinas en San Mateo Terreros (Soacha), o en Bogotá en la Carrera 15 # 88-21 oficina 702. También puede contactarnos a través de WhatsApp al 57 1 317 414 52 36 o enviarnos un correo electrónico a info.abcjuris@gmail.com o abcjurisoficina@gmail.com

### Título: **Fortalece Tu Defensa Penal: Cómo ABCJURIS y Nuestros Peritos Forenses Pueden Ayudarte**

#### Descripción: En ABCJURIS, entendemos que enfrentar un problema legal puede ser abrumador. Si buscas **defensa penal en Colombia**, estás en el lugar correcto. Nuestra agencia de **investigación privada** está especializada en proporcionar apoyo estratégico para aquellos que necesitan una defensa sólida en sus casos penales conforme a la **Ley 906**. **¿Qué ofrecemos?** 1. **Peritos Forenses Expertos**: Nuestros profesionales están capacitados para realizar evaluaciones completas que aporten a tu caso. Desde análisis psicológicos hasta estudios técnicos de evidencias, nuestros peritos están aquí para ayudar. 2. **Actividades de Investigación Exhaustivas**: Realizamos investigaciones detalladas que incluyen la recolección de pruebas, entrevistas a testigos y análisis de testimonios, asegurando que cada aspecto relevante sea considerado. 3. **Colaboración con Abogados**: Trabajamos mano a mano con tu abogado para diseñar una estrategia personalizada que maximice tus posibilidades de obtener un resultado favorable. ### **Tu Defensa es Nuestra Prioridad** No enfrentes este desafío solo. En ABCJURIS, estamos comprometidos a ofrecerte el respaldo que necesitas para que tu voz sea escuchada. 👉 **Llama a la acción**: Para más información, **visita nuestro sitio web** [ABCJURIS](https://www.facebook.com/miguel.pulido2) y **suscríbete** a nuestro contenido para mantenerte informado sobre tus derechos y los recursos disponibles. #DefensaPenal #ABCJURIS #PeritosForenses #InvestigaciónPrivada ¡Estamos aquí para ayudarte!